top of page

Dolarización 

La dolarización en Ecuador se implementó oficialmente en enero del año 2000 como una medida para enfrentar una profunda crisis económica, caracterizada por la devaluación del sucre (la antigua moneda nacional), alta inflación, y pérdida de confianza en el sistema financiero. El gobierno del entonces presidente Jamil Mahuad decidió adoptar el dólar estadounidense como moneda oficial para estabilizar la economía, frenar la inflación y recuperar la credibilidad.

image.png

Con la dolarización, el Banco Central del Ecuador perdió la capacidad de emitir moneda propia, y el dólar reemplazó completamente al sucre en las transacciones. Aunque al inicio la medida fue muy controversial, con el tiempo contribuyó a una mayor estabilidad macroeconómica y a una inflación más baja. Sin embargo, también trajo desafíos, como la pérdida de política monetaria propia y una mayor dependencia de la economía de Estados Unidos.

Medida polémica que genero protestas

Se mantuvo tras la salida de Mahuad y fue consolidada por el siguiente gobierno. Desde entonces, Ecuador ha usado el dólar estadounidense como moneda oficial, lo cual ha contribuido a la estabilidad macroeconómica, aunque también ha limitado la capacidad del país para aplicar políticas monetarias propias en momentos de crisis.

bottom of page