top of page

Algunos países latinoamericanos al afrontar problemas de inflación, dificultades económicas y la desconfianza en la moneda local decidieron entre los años 1990 y 2000 aplicar ciertos cambios para mejorar la economía de sus naciones, entre esos cambios, adoptar una nueva moneda. Figueroa (2014) señala que los países que presentan crisis en sus economías deben emplear políticas anticíclicas, mismas que deben primeramente ser analizadas a fondo antes de una decisión de aplicación. Por lo que Ocampo (2011) menciona que uno de los objetivos principales de la política anticíclica es la estabilidad de un país reflejados en sus indicadores macroeconómicos..

image.png

¿Cómo se establece una dolarización?

El procedimiento de los bloques monetarios implementados en otros países es el mismo modelo que los países latinoamericanos quieren establecer con el tiempo mediante la adopción artificial de la dolarización oficial (Olivares, 2011).Además, Dávila (2017) menciona que existen varios factores que motivan a emplear una nueva moneda que cumpla diversas transacciones en un país por lo que el autor destaca la crisis económica como un factor principal. En todo caso Suárez & Lozano (2010) indican que los países en vía de desarrollo que están atravesando tienen la necesidad de pactar acuerdos comerciales con aquellos paises grandes potencias a nivel mundial.

La dolarización oficialCuevas (2016) refiere que los únicos países latinoamericanos dolarizados oficialmente son: Panamá, Ecuador y El Salvador. Al mismo tiempo los autores Onur Tas & Togay (2015) acotan que la dolarización total puede ser beneficiosa para Ecuador ya que el país tiene una moneda extraoficial como es el dólar. Hay que tener en cuenta que la dolarización oficial crea cambios en los sistemas públicos, financieros, de inversiones y en otros aspectos (Hidalgo, 2009). Por lo que al aplicar la dolarización oficial es importante analizar cada aspecto evaluando los resultados positivos y negativos de una dolarización en un país determinado.

image.png
bottom of page