top of page

IMPACTO DE LA DOLARIZACIÓN EN ECUADOR

Antes de la dolarización, Ecuador enfrentaba una crisis económica severa caracterizada por alta inflación, devaluaciones constantes, inestabilidad monetaria y pérdida de confianza en la moneda local, el sucre. La decisión de adoptar el dólar estadounidense como moneda oficial fue un mecanismo para estabilizar la economía, controlar la inflación y atraer inversiones extranjeras.

image.png

IMPACTO EN EL SISTEMA FINANCIERO Y BANCARIO

La dolarización ha favorecido una mayor estabilidad en el sistema financiero balanceando las cuentas de bancos y reduciendo el riesgo de crisis bancarias frecuentes en épocas de alta inflación pre-dolarización. Sin embargo, también ha limitado la capacidad del Banco Central para intervenir en la política monetaria y regular la liquidez, lo que puede hacer más difícil afrontar shocks económicos.

IMPACTO SOCIAL Y POLÍTICO

Tras la adopción del dólar, Ecuador experimentó un proceso de recuperación económica en los años siguientes, pero también algunos períodos de inestabilidad política relacionadas con las dificultades económicas y el manejo de la deuda. La presencia del dólar también ha generado debates políticos sobre la soberanía monetaria y económica del país.

bottom of page