top of page

Dolarización

La dolarización es el proceso por el cual un país adopta el dólar estadounidense como moneda oficial, total o parcialmente, reemplazando su moneda local para estabilizar la economía, reducir la inflación y atraer inversión extranjera, como ocurrió en Ecuador (2000)  

La dolarización ofrece ventajas como la estabilización económica al reducir la inflación y eliminar el riesgo de devaluaciones, fomenta la confianza en el sistema financiero, facilita el comercio internacional y atrae inversión extranjera al eliminar el riesgo cambiario, como se observa en países como Ecuador y El Salvador; sin embargo, implica desventajas significativas, como la pérdida de soberanía monetaria, ya que el país renuncia a controlar su política monetaria, queda sujeto a las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos, enfrenta costos iniciales elevados para la transición y puede ver afectada la competitividad de sus exportaciones debido a una moneda fuerte, lo que la convierte en una medida de doble filo que estabiliza pero limita la autonomía económica.

image.png
bottom of page