top of page

IMPACTO NEGATIVO DE LA DOLARIZACION EN EL ECUADOR 

image.png

La dolarización en Ecuador, aunque ha traído estabilidad económica y ha permitido enfrentar crisis externas, también ha tenido impactos negativos, como la pérdida de la capacidad de ajustar la política monetaria y cambiaria, la dependencia de la economía internacional y la desindustrialización. Además, se ha observado que no ha resuelto problemas estructurales como la dependencia del petróleo o la indisciplina fiscal.

image.png
Dinero
image.png

El nuevo impuesto, que era del 1%, gravaba las transacciones financieras, lo que también provocó una fuga de capitales del país de USD 2.600 millones, equivalente a 18.7% del PIB, agravando la crisis de liquidez que vivía la economía.

Impactos negativos específicos:

 

Pérdida de control sobre la política monetaria y cambiaria:La dolarización impide al país ajustar la política monetaria y cambiaria para responder a cambios económicos internos o externos, reduciendo la flexibilidad para afrontar shocks. Dependencia de la economía internacional:

La economía ecuatoriana se vuelve más susceptible a las fluctuaciones de la economía global, especialmente a la inestabilidad del precio del petróleo y a crisis internacionales, como la de 2008 o la pandemia de 2020.

image.png
bottom of page