top of page

Impacto de la Dolarización en el Ecuador

La dolarización ayudó a estabilizar la economía ecuatoriana y mejorar la confianza, pero también dejó al país vulnerable a factores externos y sin herramientas clave de política económica.

Parallel Lines

Impactos Positivos

  • Estabilidad macroeconómica: Se controló la inflación, que anteriormente era muy alta. Hoy en día, Ecuador tiene una inflación baja y predecible.

  • Confianza en la moneda: El dólar brindó mayor seguridad y confianza tanto a inversionistas como a ciudadanos.

  • Eliminación del riesgo cambiario: Al usar el dólar, se eliminaron los problemas de devaluación que afectaban el valor de los salarios y ahorros.

  • Mayor integración comercial y financiera: Facilitó las transacciones internacionales y atrajo cierta inversión extranjera.

Impactos negativos

  • Pérdida de soberanía monetaria: Ecuador ya no puede emitir su propia moneda ni ajustar tasas de interés o devaluar para enfrentar crisis.

  • Rigidez frente a shocks externos: Al no tener control sobre su política monetaria, el país no puede responder fácilmente a crisis como una caída en los precios del petróleo.

  • Dependencia del ingreso de dólares: Para mantener el sistema, el país necesita generar constantemente dólares mediante exportaciones, remesas o inversión extranjera.

  • Desigualdad regional y pérdida de competitividad: Sectores que dependían de exportaciones baratas se vieron afectados porque no podían competir con países que sí podían devaluar su moneda.

cnne-756097-por-que-mahuad-dolarizo-ecuador-hace-20-anos.jpg
bottom of page