top of page
Buscar

IMPACTO DE LA DOLARIZACIÓN EN ECUADOR- SAID PEÑA

  • Foto del escritor: grupo5proyectoc
    grupo5proyectoc
  • 26 may
  • 1 Min. de lectura

La dolarización en Ecuador es el proceso mediante el cual el país adoptó oficialmente el dólar estadounidense como su moneda en enero de 2000, reemplazando al sucre, debido a una profunda crisis económica que incluía alta inflación, devaluación acelerada y colapso bancario. Este cambio buscó estabilizar la economía y frenar la hiperinflación, logrando controlar los precios, recuperar la confianza en el sistema financiero y atraer inversión. Sin embargo, con la dolarización, Ecuador perdió su autonomía monetaria, lo que limita su capacidad para ajustar políticas económicas internas y responder a crisis. Además, el país depende del flujo de dólares externos, como remesas y exportaciones. Aunque ha aportado estabilidad y reducción de la inflación, también genera debates sobre la pérdida de flexibilidad económica. Hasta la fecha, la dolarización sigue siendo la moneda oficial y un elemento central en la economía ecuatoriana.


 
 
 

Comments


bottom of page